Punzonar en caliente

Para marcar materiales duros (hierro, acero al carbono, acero inoxidable) con punzones con logotipos gruesos o de tamaño grande, se debe marcar en caliente.

Cuando usamos un punzón para marcar en caliente, con el uso calentaremos y enfriaremos la punta del punzón muchas veces, perdiendo parte del temple y parte de su dureza. Con el paso del tiempo este punzón solo podrá usarse en caliente ya que no tendrá la dureza necesaria para marcar en frío.

Resumiendo, si un punzón se va a usar en caliente, no usarlo en frío.

Cómo marcar acero en caliente con un punzón y martillo: Guía paso a paso


Marcar acero en caliente con un punzón y martillo es una técnica clásica y efectiva para personalizar o identificar piezas metálicas. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma segura y precisa:

Herramientas y materiales necesarios:

  • Punzón de acero de alta resistencia de Punzones Omella.
  • Martillo adecuado para trabajos metálicos.
  • Pinzas o guantes resistentes al calor para manipular el metal caliente.
  • Forja o fuente de calor para calentar el acero.
  • Superficie estable como un yunque o bloque metálico para el soporte.

Calentamiento del acero:

  • Usa la forja para calentar el acero hasta alcanzar un color rojo brillante. Esto facilita el marcado, ya que el metal se vuelve más maleable.
  • Manipula el acero caliente con pinzas resistentes y asegúrate de trabajar en un espacio seguro.

Posiciona el punzón:

  • Coloca el acero caliente sobre el yunque o la superficie de soporte.
  • Asegúrate de que el punzón esté correctamente alineado con el área que deseas marcar.

Realiza el marcado:

  • Sujeta firmemente el punzón y golpea su extremo con el martillo de manera uniforme.
  • Aplica golpes decididos pero controlados hasta lograr la profundidad deseada en el marcado.

Enfría y revisa el trabajo:

  • Una vez realizado el marcado, enfría la pieza en agua o aceite (según el tratamiento térmico necesario).
  • Inspecciona el grabado para asegurarte de que sea claro y consistente.

Consejos de seguridad:

  • Usa guantes, gafas de protección y ropa adecuada para evitar quemaduras o lesiones.
  • Trabaja en un espacio bien ventilado y asegúrate de tener extintores cerca por precaución.

¡Con práctica, dominarás esta técnica para lograr marcas precisas y profesionales en acero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *